Caso de estudio: Implementación de Matterport en Jotavirtual

Caso de estudio: Implementación de Matterport en Jotavirtual

Fundada en 2020 con una visión clara, Jotavirtual se especializa en realidad virtual y aumentada, con el objetivo de cerrar la brecha entre la tecnología avanzada y las necesidades específicas de diversas industrias. A través de la integración de las capacidades de Matterport, Jotavirtual redefine la accesibilidad al transformar espacios físicos en entornos virtuales inmersivos. Esta propuesta permite a los clientes posicionarse como líderes innovadores, optimizando procesos y mejorando la experiencia del usuario final.

La tecnología de Jotavirtual ha demostrado ser invaluable en sectores como el turismo, la educación y la logística, ofreciendo una herramienta práctica y un diferenciador potente.

Industria: Realidad Virtual y Aumentada
Fundadores: Emma Urbina (CEO) y Jaime Flores (CTO)
Año de fundación: 2020

Implementación de Matterport a través de la cámara Pro3

Jotavirtual incorporó la cámara Matterport Pro3 a sus operaciones en colaboración con Global Geosystems para satisfacer las demandas de un proyecto a gran escala que involucraba espacios complejos y extensos.

La decisión de adquirir la cámara Pro3 fue crucial, permitiendo a Jotavirtual realizar escaneos detallados y de alta resolución, incluyendo áreas exteriores que requerían una adaptabilidad robusta a condiciones de iluminación variables.

La tecnología del Pro3 optimizó tanto el tiempo de escaneo como la precisión de los datos, convirtiéndose en una herramienta indispensable para las operaciones diarias.

Mejoras clave en el rendimiento gracias a la Matterport Pro3

  • Eficiencia: Reducción significativa del tiempo de escaneo gracias al mayor alcance del Pro3, que captura áreas más grandes con menos rotaciones. Mientras que la Pro2 requería seis rotaciones, la Pro3 logra lo mismo en solo cuatro, reduciendo entre un 30 % y un 50 % el tiempo de trabajo y los costos asociados.
  • Mejor calidad de imagen: La Pro3 ofrece una claridad de imagen inigualable en diversas condiciones de iluminación, capturando detalles espaciales precisos y facilitando la digitalización integral de espacios grandes y complejos.
  • Mayor adquisición de clientes: Con la mejora en eficiencia y calidad del servicio, Jotavirtual logró un aumento del 26 % en su cartera de clientes durante el primer año de uso del Pro3, reflejando el impacto positivo de la tecnología en las operaciones y ventas.

Proyectos destacados con la tecnología de Matterport

    1. Castillo de Almansa: Este proyecto incluyó un recorrido virtual por el histórico Castillo de Almansa, una fortaleza del siglo XIII, ofreciendo experiencias accesibles para personas con movilidad reducida. El tour inmersivo captura la esencia histórica del sitio, permitiendo a los visitantes explorar la riqueza cultural del castillo sin restricciones físicas.

    1. Sala Blanca: En colaboración con el Instituto de Microelectrónica de Barcelona, Jotavirtual creó un entorno virtual interactivo de una sala blanca de alta tecnología, habitualmente restringida al público por estrictos requisitos de limpieza. Este tour facilita la exploración y el acceso educativo, atrayendo a investigadores y científicos interesados en utilizar las avanzadas instalaciones del espacio.

  • Embalse de Sau: En medio de una sequía crítica, Jotavirtual colaboró con la Cruz Roja en Cataluña para crear un recorrido virtual del Embalse de Sau, esencial para el suministro de agua de Barcelona. Este proyecto va más allá de la exploración virtual, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso educativo al abordar la sostenibilidad y la conservación del agua en las escuelas.

El modelo de negocio de Jotavirtual

  • Soluciones personalizadas: Jotavirtual colabora con organizaciones para crear soluciones adaptadas a las necesidades operativas únicas de cada cliente, enfocándose en la formación y la exploración en entornos virtuales.
  • Suscripción a entornos virtuales: Ofrecen a instituciones educativas acceso mediante suscripción a una biblioteca de entornos virtuales, facilitando el aprendizaje interactivo a través de soluciones escalables y asequibles.
  • Servicios de captura de datos: Para las organizaciones que no poseen tecnología Matterport propia, Jotavirtual ofrece servicios especializados de captura de datos, particularmente beneficiosos para aquellas que buscan optimizar operaciones y reducir gastos de desplazamiento.

Impacto en la satisfacción y retención de clientes

La inversión de Jotavirtual en Matterport ha contribuido directamente a una tasa excepcional de retención del 100 % de sus clientes desde su fundación en 2020.

La calidad y claridad proporcionadas por la tecnología de Matterport han transformado los recorridos digitales de experiencias pasivas a interactivas, empoderando a los usuarios para interactuar con los espacios según sus propios términos.

“Matterport fue fundamental en la formación de Jotavirtual desde el principio. Gracias a Matterport, hemos entregado soluciones innovadoras y de alta calidad a nuestros clientes, ayudándoles a aprovechar al máximo la tecnología 3D. Esto nos ha permitido crear entornos accesibles y centrados en el usuario, posicionándonos como líderes en la industria.”

— Emma Urbina, CEO y Cofundadora de Jotavirtual

Emma Urbina - Jotavirtual Matterport Case Study

Planes de expansión

De cara al futuro, Jotavirtual planea ampliar sus servicios mediante la integración de la gamificación y capacidades de Internet de las Cosas (IoT) en los entornos virtuales de Matterport.

Estas adiciones permitirán análisis en tiempo real y profundizarán el compromiso del usuario, añadiendo niveles de interactividad y personalización que atenderán una amplia gama de necesidades de los clientes.

Jotavirtual imagina un futuro donde las experiencias virtuales no solo sean inmersivas, sino también dinámicamente receptivas, permitiendo a los usuarios interactuar significativamente con los espacios virtuales en sectores como la educación, el turismo y más allá.

Escaneo de alta densidad con Matterport

Escaneo de alta densidad con Matterport

Como distribuidor oficial de Matterport en España, nos complace anunciar la introducción de nuevas opciones de escaneo avanzado para tu cámara Pro3, diseñadas para capturar detalles con mayor precisión en sus proyectos de modelado 3D. Estas opciones están especialmente pensadas para aquellos trabajos que requieren una mayor definición en elementos pequeños o finos, optimizando el uso de nubes de puntos a través de archivos E57.

¿Cómo acceder al escaneo de alta densidad de Matterport?

Para acceder a estas funcionalidades, es necesario actualizar tanto el firmware de tu Pro3 como la aplicación de Matterport. Es importante mencionar que estas opciones avanzadas están dirigidas a usuarios que requieren flujos de trabajo de modelado 3D con un alto nivel de detalle, aprovechando nubes de puntos y archivos E57. Si tus proyectos no demandan este nivel de precisión, recomendamos continuar utilizando la configuración estándar rápida. Al conectar tu aplicación de Matterport a una Pro3 con el firmware actualizado, encontrarás en el menú de Opciones de escaneo la posibilidad de seleccionar configuraciones de densidad media o alta. La configuración estándar permanece como opción predeterminada y sin cambios.

Estas nuevas configuraciones permiten que la cámara realice giros más lentos durante el escaneo, capturando una cantidad significativamente mayor de datos en cada punto, lo que resulta en una mayor fidelidad en la captura de estructuras delgadas y detalles finos. Esto es crucial en proyectos que involucran el modelado detallado de condiciones constructivas difíciles de capturar, permitiendo una combinación óptima de puntos de escaneo y configuraciones de densidad. Durante el período de prueba Beta, esperamos mejorar estas funcionalidades con base en sus comentarios, sin cambios en las suscripciones o precios de complementos. Esta fase Beta es una oportunidad excelente para contribuir al desarrollo de estas innovadoras capacidades, asegurando que se ajusten perfectamente a las necesidades de nuestros usuarios. Aprovechamos para recordarles que el entorno escaneado juega un papel crucial en los resultados obtenidos, y que estamos comprometidos a continuar mejorando estas funcionalidades para ofrecer las herramientas más avanzadas y precisas en el mercado de modelado 3D.

¿Por qué usar la configuración de alta densidad frente a la configuración estándar?

Optar por una configuración distinta a la Estándar rápida permite capturar con mayor precisión detalles finos y estructuras delgadas, mejorando significativamente la fidelidad de la nube de puntos. Esta mejora es esencial en proyectos de modelado 3D de alta precisión, donde se requiere documentar condiciones de obra complejas con detalles minuciosos y difíciles de capturar. Las configuraciones de densidad media y alta son clave para estos casos, ya que aumentan el número de puntos de escaneo disponibles, permitiendo una mejor captura de elementos como tuberías y cableados delgados, especialmente aquellos ubicados a mayor distancia de la cámara, que de otro modo podrían perderse o no representarse adecuadamente en la malla del modelo o en los archivos de activos digitales. En situaciones específicas, como en espacios reducidos donde es difícil evitar ser capturado por el escaneo a velocidades estándar, la configuración de Densidad media también ofrece la ventaja de proporcionar más tiempo para desplazarse sin interferir con el proceso de captura.

Ejemplos de escaneos de alta calidad con Matterport

Ejemplo 1

En entornos como los techos de edificios comerciales, es común encontrar elementos esenciales que requieren ser modelados con precisión, tales como las tuberías de los sistemas de rociadores contra incendios. Al emplear la nube de puntos E57 con la configuración de densidad estándar del Pro3, se logra capturar ciertos componentes de estas tuberías, aunque se observan lagunas significativas entre los puntos capturados. Para facilitar la visualización, se muestra una perspectiva que mira hacia arriba, eliminando virtualmente la estructura del techo para destacar el elemento en cuestión.

Sin embargo, al ajustar la cámara Pro3 a una configuración de Alta densidad, la captura de la tubería de rociadores se realiza de manera más precisa y fiable, demostrando la eficacia de esta configuración para identificar detalles sutiles. Este nivel de detalle también mejora la representación de otros elementos más alejados, como las luces colgantes, que se muestran con una fidelidad notablemente superior en comparación con la configuración estándar. Este ejemplo ilustra claramente los beneficios de optar por una densidad de escaneo más alta cuando se busca capturar con precisión detalles finos y estructuras complejas en los proyectos de modelado 3D.

Ejemplo 1 de escaneo de alta densidad con Matterport Ejemplo 2 de escaneo de alta densidad con Matterport

Ejemplo 2 Este segundo ejemplo ilustra el impacto de las diferentes configuraciones de densidad de escaneo en la captura de estructuras delgadas, como las líneas eléctricas, mediante la comparación de resultados entre escaneos estándar y de alta densidad.

Al observar la visualización de la malla 3D del modelo en una plataforma web, se nota que con un único escaneo en alta densidad, las líneas eléctricas se definen claramente en el modelo. Este nivel de detalle se logra gracias a la rotación más lenta de la cámara, que permite capturar más datos y, por lo tanto, identificar mejor elementos finos como las líneas eléctricas. En contraste, con la configuración estándar, estas líneas a menudo se capturan solo parcialmente, lo que resulta en una representación incompleta.

La configuración de densidad media, por otro lado, mantiene una velocidad de rotación entre la estándar, equilibrando entre velocidad y detalle. Esto facilita la resolución de estructuras delgadas sin comprometer demasiado el tiempo de escaneo.

Además, al examinar las exportaciones de los archivos E57 de los modelos, se aprecia una clara diferencia en la representación de las nubes de puntos de infraestructuras como líneas aéreas de energía y telecomunicaciones. Los escaneos de alta densidad revelan que la mayoría de estas líneas pueden ser claramente resueltas, mostrando la eficacia de esta configuración para documentar elementos finos. Por el contrario, un escaneo estándar en la misma ubicación solo captura parcialmente algunos de estos elementos, dejando a la mayoría sin datos importantes para su correcta visualización y análisis.

Este ejemplo demuestra cómo las configuraciones de densidad de escaneo pueden influir significativamente en la calidad y precisión de los modelos 3D, especialmente en la captura de detalles finos y estructuras complejas. Es crucial tener en cuenta que el entorno escaneado juega un papel determinante en la calidad de los resultados obtenidos. Al realizar escaneos en exteriores, por ejemplo, es importante recordar que no se capturarán datos de profundidad relacionados con el cielo. Además, la reflectividad de las diferentes superficies incide significativamente en las nubes de puntos generadas y en la malla 3D resultante. Estos factores pueden afectar tanto la precisión como la integridad de los modelos 3D, subrayando la importancia de considerar el entorno de escaneo al planificar y ejecutar capturas con Matterport.

Configuración de densidad de escaneo Estándar Media Alta
Puntos de profundidad ~0,8 millones ~1,5 millones 5M
Duración de la rotación < 20 segundos < 40 segundos ~2 minutos
Huella de almacenamiento local ~20MB ~22MB ~50MB
E57 Puntos de profundidad total Puntos de profundidad reales más puntos de superficie interpolados. Depende del entorno. ~5M (escaneo único)

Para obtener más detalles sobre el formato de archivo E57 de Matterport, consulte la documentación específica sobre este tipo de archivo de exportación. Es importante destacar que un solo escaneo puede generar aproximadamente 5 millones de puntos de profundidad. En las configuraciones Estándar y Media, se interpolan puntos de superficie adicionales; sin embargo, con la configuración de Alta Densidad actual, no se requiere interpolación. Se está evaluando cómo el incremento en los puntos de profundidad total en el archivo E57 puede afectar esta configuración en el futuro.

Limitaciones actuales

Esta funcionalidad se optimizará con el tiempo mediante actualizaciones de la aplicación y del firmware. Las limitaciones en la versión Beta incluyen:

  • Vistas de 360°: Las nuevas opciones de escaneo están disponibles al seleccionar una Vista de 360°, a diferencia de un escaneo 3D. Planeamos eliminar estas opciones en futuras actualizaciones para este modo, ya que el propósito principal de una vista de 360° es recopilar imágenes en color, no datos de profundidad 3D. Indicador de progreso en la cámara: En el modo de alta densidad, el círculo de progreso de rotación en la pantalla LCD puede no reflejar la rotación real. Se corregirá este inconveniente en una futura actualización de firmware.
  • Dispositivos móviles antiguos o con poca RAM: Se han detectado fallos en dispositivos con estas características al usar el modo de alta densidad. Se recomienda usar dispositivos modernos y más potentes para una mayor eficiencia y capacidad de realizar escaneos más grandes. Anunciaremos si se establece un límite inferior para esta función.

Preguntas frecuentes

¿Puedo alternar entre diferentes configuraciones de densidad en el mismo proyecto de escaneo?

Sí, es posible cambiar la configuración de densidad para capturar más detalles en áreas específicas y economizar tiempo en otras menos complejas. Además, se pueden combinar distintos tipos de cámaras en un mismo proyecto según las necesidades.

¿La configuración seleccionada se mantiene fija en todos los escaneos?

La aplicación retiene el modo seleccionado hasta que usted decida cambiarlo, incluso después de apagar y encender la cámara. La densidad de escaneo actual se muestra en la esquina superior derecha del minimapa, permitiéndole verificar la configuración sin necesidad de acceder al menú de opciones.

¿Las configuraciones de densidad afectan la resolución de imagen de la cámara?

Estamos evaluando el impacto de las configuraciones de densidad media y alta en los tiempos de procesamiento de modelos durante la fase beta.

¿Esto modificará el formato E57?

No, Matterport continuará ofreciendo nubes de puntos estructuradas en los archivos E57 como hasta ahora. Durante la fase beta, si busca nubes de puntos unificadas o con datos geoespaciales, o desea usar los datos de otra manera, puede contactar a Matterport.

¿Las diferentes configuraciones de densidad alteran la especificación de precisión de profundidad del Pro3?

No, la precisión de profundidad especificada es para una única medición en condiciones de prueba estandarizadas. Un mayor número de puntos de escaneo mejora la resolución de superficies que podrían no detectarse con escaneos más rápidos y menos densos.

Impacto en modelos 3D basados en web, pedidos de complementos de plano de planta y BIM

Dependiendo de su objetivo, el modelo 3D resultante será un reflejo de mayor fidelidad del espacio escaneado. Sin embargo, el modo de escaneo estándar rápido sigue siendo adecuado para la mayoría de las aplicaciones SFP y BIM.

Efectos en tiempos de procesamiento, consumo de batería y tamaño de archivos E57

No anticipamos que las configuraciones de densidad media o alta afecten significativamente estos aspectos, aunque continuaremos evaluándolos durante la fase beta.

Acceso a nuevas configuraciones en la aplicación móvil

Estas configuraciones estarán visibles solo cuando la aplicación esté vinculada con una cámara Pro3 actualizada. Asegúrate de tener la última versión de la aplicación Matterport y el firmware del Pro3.

Participación en la beta

Para unirse, actualice su aplicación Matterport y el firmware del Pro3. Esta función estará disponible para todos los tipos de suscripción compatibles con el uso de Pro3 durante la fase beta.

Cómo mejorar mis anuncios en idealista

Cómo mejorar mis anuncios en idealista

Optimiza tus anuncios en Idealista mediante la incorporación de recorridos virtuales de Matterport. El mercado inmobiliario es un espacio altamente competitivo y en constante evolución, donde destacar y atraer a compradores es esencial. Una de las herramientas más poderosas que ha transformado la industria en los últimos años son los recorridos virtuales inmobiliarios. En este artículo, te presentaremos opciones para mejorar tus anuncios de viviendas en plataformas como Idealista, Fotocasa, Imovirtual y otras, dirigidas tanto a inmobiliarias como a propietarios individuales. Conoce los productos Matterport Pro 2 y Pro3, así como el AXIS, equipos especiales con los que realizar recorridos virtuales, y descubre cómo pueden marcar la diferencia.

matterport pro 3 grabando un recorrido virtual en un apartamento

Matterport se presenta como una revolución en la forma de comercializar propiedades, ofreciendo una experiencia única e inmersiva a través de recorridos virtuales en 3D. ¿Cómo puedes beneficiarte de esta herramienta para mejorar tu marketing y ventas?

Qué es Matterport y cómo funciona en el marketing inmobiliario

Matterport es una tecnología innovadora que está transformando la forma en que se presenta y vende el sector inmobiliario, utilizando cámaras 3D permite crear recorridos virtuales realistas y detallados. 

Estos recorridos proporcionan una experiencia inmersiva que permite a los potenciales compradores explorar una propiedad de manera virtual como si estuvieran físicamente presentes. Esta herramienta no solo captura imágenes, sino que también recopila datos dimensionales precisos, creando un modelo digital exacto del espacio.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar Matterport en la venta de propiedades?

Con Matterport, los agentes inmobiliarios pueden ofrecer a sus clientes una visión 360° de la propiedad, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento. Las visitas virtuales aumentan el alcance, atrayendo a compradores de diferentes regiones o incluso países, y ayudan a filtrar a aquellos compradores realmente interesados, optimizando así el proceso de ventas.

¿Cómo pueden los agentes inmobiliarios implementar Matterport en sus estrategias de marketing?

La integración de Matterport en las estrategias de marketing digital de una empresa inmobiliaria ofrece múltiples ventajas. Primero, mejora significativamente la presencia en línea de las propiedades, haciéndolas más atractivas y accesibles para un público más amplio. Las visitas virtuales pueden ser fácilmente compartidas en redes sociales, sitios web y plataformas de listado de propiedades, aumentando la visibilidad y el engagement.

 

Además, las estadísticas detalladas proporcionadas por Matterport permiten a los agentes comprender mejor el comportamiento de los usuarios. Por ejemplo, pueden identificar qué áreas de una vivienda generan más interés o cuánto tiempo pasan los visitantes en los recorridos virtuales.

Matterport mejora la presentación de viviendas y ofrece ventajas como la eliminación de visitas innecesarias, acceso global, ahorro de tiempo y costos, y una mayor transparencia para los interesados.

Matterport Pro 2, Pro 3 y AXIS: Mejora tus anuncios de viviendas en Idealista, Fotocasa, Imovirtual e inmobiliarias con recorridos virtuales

La utilización de recorridos virtuales en plataformas de anuncios de viviendas como Idealista, Fotocasa, Imovirtual y otras inmobiliarias es una estrategia cada vez más popular y efectiva. Las cámaras Matterport Pro 2, Pro 3 y el dispositivo AXIS ofrecen soluciones avanzadas para crear estos recorridos virtuales.

  • Matterport Pro 2: Esta cámara de alta gama es ideal para crear recorridos virtuales 3D detallados y de alta calidad. Su precisión en la captura de imágenes y la creación de modelos tridimensionales ofrece a los potenciales compradores una experiencia inmersiva y realista. Los anuncios en plataformas como Idealista o Fotocasa se destacarán por su calidad visual, atrayendo a más usuarios y aumentando las posibilidades de venta o alquiler.
  • Matterport Pro 3: La última incorporación a la línea de cámaras de Matterport, la Pro 3, cuenta con una mayor resolución y capacidades mejoradas para capturar espacios exteriores, los anuncios pueden ofrecer una visión completa y extremadamente detallada de las propiedades, tanto interiores como exteriores. Esta cámara es particularmente útil para propiedades con jardines, patios o características exteriores notables.
  • Matterport AXIS: El dispositivo AXIS es una herramienta más accesible y fácil de usar, diseñada para trabajar con smartphones. Aunque no ofrece la misma calidad de imagen que las cámaras Pro 2 o Pro 3, sigue siendo una excelente opción para crear recorridos virtuales efectivos a un costo menor. Es ideal para inmobiliarias o vendedores independientes que deseen mejorar sus anuncios en plataformas, sin realizar una gran inversión en equipos.

Herramientas adicionales de Matterport

Matterport ofrece una variedad de herramientas adicionales que mejoran significativamente las presentaciones de propiedades, permitiendo a los agentes inmobiliarios proporcionar experiencias más ricas e interactivas para los compradores potenciales. Estas herramientas incluyen:

Mattertags™: Permiten a los usuarios etiquetar puntos específicos dentro del recorrido virtual para agregar descripciones, enlaces o videos. Esto puede ser útil para destacar características únicas de la propiedad o proporcionar información adicional sobre ciertos elementos, como electrodomésticos, acabados de materiales, o mejoras recientes.

descripción de las medidas del salón con una cámara de realidad virtual Matterport

 

Medición de Dimensiones: Ofrece la capacidad de medir distancias y áreas directamente dentro del recorrido virtual. Esto es especialmente útil para los compradores interesados en conocer las dimensiones exactas de habitaciones, ventanas, puertas o muebles.

Dollhouse View (Vista de Casa de Muñecas): Una vista en 3D que proporciona una perspectiva única de toda la propiedad, permitiendo a los usuarios comprender mejor el diseño y el flujo del espacio.

Floor Plan View (Vista de Plano de Piso): Presenta una vista desde arriba de cada piso, lo que ayuda a los usuarios a entender la distribución de la propiedad y la relación entre las diferentes habitaciones.

Fotos en Alta Resolución: La capacidad de extraer fotos de alta calidad directamente del modelo 3D para su uso en material de marketing, como folletos o listados en línea.

Funcionalidad de Realidad Virtual: Permite a los usuarios experimentar un recorrido virtual en un modo de realidad virtual inmersivo, proporcionando una experiencia aún más realista y atractiva, especialmente cuando se utiliza con dispositivos de VR.

Integración con Google Street View: Ofrece la posibilidad de integrar los recorridos virtuales de Matterport con Google Street View, aumentando la visibilidad de la propiedad en línea.

Herramientas de Anotación y Colaboración: Facilita la colaboración entre equipos inmobiliarios y clientes, permitiendo hacer anotaciones y comentarios directamente en el recorrido virtual.

Videos y GIFs: Generación de videos cortos y GIFs a partir de recorridos virtuales, útiles para compartir en redes sociales y campañas de email marketing.

Showcase para Sitios Web: Un widget que permite integrar fácilmente recorridos virtuales en sitios web de bienes raíces, mejorando la presentación de las propiedades en listados online.

Estas herramientas adicionales de Matterport ayudan a mejorar significativamente las presentaciones de propiedades, brindando a los compradores potenciales una comprensión más profunda y detallada de la propiedad, y permitiendo a los agentes inmobiliarios destacar y promocionar sus propiedades de manera más efectiva.

En conclusión, la incorporación de recorridos virtuales con las cámaras Matterport Pro 2, Pro 3 y el dispositivo AXIS en tus anuncios de viviendas en plataformas como Idealista, Fotocasa, Imovirtual, y otras inmobiliarias, no solo eleva la calidad de tus anuncios, sino que también ofrece una experiencia única e inmersiva a tus clientes potenciales.

A continuación, os presentamos uno de nuestros proyectos más recientes, en el que trabajamos con la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela utilizando la avanzada Materport Pro 3. ¿Estás listo para experimentar la belleza de esta catedral desde la comodidad de tu hogar? 

diferencia entre cámaras Matterport de recorridos virtuales

En Global Geosystems, nos enorgullecemos de ser los distribuidores oficiales de Matterport en España y Portugal. Nuestro compromiso es brindar soluciones avanzadas para transformar y mejorar la forma en que se presenta el sector inmobiliario. Si estás interesado en saber más sobre cómo las cámaras Matterport pueden revolucionar tus anuncios inmobiliarios, o si deseas adquirir alguna de estas herramientas, no dudes en contactarnos en [email protected]. Estamos aquí para ayudarte a llevar tus anuncios de viviendas al siguiente nivel.

¡Esperamos tu contacto y estamos listos para asistirte en tu camino hacia el éxito en el mercado inmobiliario con la tecnología de Matterport!

Call Now Button